Parque de Bolívar
Es un Parque urbano ubicado en plena zona
céntrica de la ciudad. Inaugurado en 1892 y denominado así en homenaje al
prócer y libertador Simón Bolívar. La estatua ecuestre ubicada en el centro del
Parque se colocó en el año 1923, obra de dos escultores italianos.
![]() |
Parque Bolívar, destacando en primer plano su fuente. |
El Parque es considerado uno de los sitios
emblemáticos de la ciudad por su simbolismo histórico y cultural. A su
alrededor se localizan varios lugares de importancia, como lo son la Catedral
Metropolitana de Medellín, en el lado norte, y el Teatro Lido, en el lado
suroriental.
El primer sábado de casa mes se celebra el mercado artesanal de San Alejo, o conocido popularmente como Mercado de Pulgas.
El primer sábado de casa mes se celebra el mercado artesanal de San Alejo, o conocido popularmente como Mercado de Pulgas.
![]() |
Estatua ecuestre del Libertador. |
Algunas máximas que se pueden encontrar son: «Quisiera tener una fortuna material que dar a cada colombiano, pero no tengo nada; no tengo más que un corazón para amarlos y una espada para defenderlos» —Simón Bolívar.
«Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro. Yo quiero vivir libre y morir ciudadano» —Simón Bolívar.
![]() |
Máxima tallada sobre el pedestal. |
«Necesitamos la paz para vivir
civilizadamente y dejar de morir a destiempo y como salvajes» —Guillermo Cano
Isaza (1925.1986).
![]() |
Catedral Metropolitana vista desde el Parque. |
Las calles que recorren los lugares del Parque, honran a los países que Simón Bolívar defendió.
Yo soy Caliche y seguiré caminando.
Comentarios
Publicar un comentario